bg-back

5 platos peruanos que son el deleite de la gastronomía mundial

Son varias los platos peruanos que han conquistado el mundo. Conoce en esta nota cuáles son algunos de los más destacados.

La gastronomía peruana es muy diversa, por ello, escoger un solo plato como el favorito suele ser difícil y esto no solo le pasa a los peruanos, sino también a los extranjeros.

La presencia de compatriotas en diversas partes del mundo dio origen a la creación de restaurantes fuera del país y con ello, muchas personas de otros países pudieron conocer y saborear la sazón peruana. Otros la descubrieron al venir al Perú. Todos estos aspectos dieron lugar al reconocimiento de la gastronomía peruana como una de las más exquisitas del mundo.

Diversos concursos, galardones han posicionado varios potajes peruanos en el top de sus listas. Es por esa razón que a continuación te mostraremos cuáles son los platos peruanos que brillan en la gastronomía mundial.

También puedes leer: Cuba y China firman acuerdo de entendimiento en turismo

1. CEVICHE

El ceviche es uno de los platos más emblemáticos del Perú, su sabor ha conquistado el mundo y por ello, en varias ocasiones forma parte de las cartas de restaurantes nacionales e internacionales. Se trata de un alimento nutritivo cuyo insumo principal es el pescado crudo. Este se cocina con el zumo de limón, el ají, la cebolla y la sal. Asimismo, va acompañado de camote, choclo, algas (yuyo), yuca o incluso papa sancochada. La cancha serrana es otro acompañamiento clave. No obstante, existen combinaciones conocidas como trío o dúo, que incluyen el ceviche con chicharrón mixto, leche de tigre o arroz con mariscos.

2. CHUPE DE CAMARONES

Un chupe de camarones para chuparte los dedos. Esta frase calza perfectamente con el sabor y la sazón de este plato. Representa al Perú y a la ciudad de Arequipa. Entre los ingredientes tenemos: camarones, arroz, arvejas, ají panca, huevo, queso fresco, leche evaporada, cebolla, orégano y especias. Según la tradición arequipeña, se servía durante las fiestas de Huarachicuy, en las que se festejaba la transición de los jóvenes incas hacia la adultez.

3. ARROZ CON POLLO O PATO

El plato original es el arroz con pato, pero con el pasar de los años y el ingenio peruano, se creó su “reemplazo”, el arroz con pollo. Fue exactamente en el siglo XVIII que el arroz con pollo comenzó a conocerse mucho más. Se trata de un arroz de color verde gracias a la pigmentación del culantro y en ocasiones de la espinaca que además tiene alverjitas, zanahoria picada y choclo desgranado. Este suculento potaje viene acompañado de una presa (pollo o pato) que debe haber sido cocinada junto con el arroz. Se acompaña con la salsa criolla y papa a la huancaína.

También puedes leer: Desde cráteres hasta túneles de lava: así es el nuevo hotel en las islas Galápagos

4. CARAPULCRA CON SOPA SECA

Este platillo conocido también como “manchapecho”, recientemente ha sido designado como plato bandera del Perú y se le ha otorgado un día especial de celebración. Desde el 2022 en adelante, cada cuarto domingo de octubre se conmemorará su día. Su sazón original es de Chincha y es un plato que viene cautivando el mercado extranjero por su exótica combinación.

5. POLLO A LA BRASA

Considerado uno de los platos más exquisitos según Taste Atlas, el Wikipedia de la gastronomía. Su sazón y maceración única lo hacen distinto a todas las versiones que pueden parecer similares, mas no iguales. El tipo de cocción le da ese plus diferencial.

En el extranjero existen varios restaurantes peruanos que ofrecen el verdadero pollo a la brasa a sus comensales. Este incluye unas papas fritas nativas, ají criollo de pollería, aliño de pollería y una buena ensalada clásica. De este exquisito potaje derivan varios platos, entre ellos el mostrito, las empanadas y más.

Fuente: Infobae

31 julio 2022
bg-back-mapa