bg-back

A 75 días de Qatar 2022, éstas son las 10 cosas que necesitas saber sobre el Mundial

El Mundial de Qatar 2022 tiene ciertas características que lo harán único y, a 75 días de la inauguración, aquí te decimos cuáles son.

1. Qatar 2022 es el primer Mundial que se realiza en un país árabe

Será la primera ocasión que la Copa del Mundo se realice en un país árabe, lo cual tendrá implicaciones en el desarrollo y regulación del evento, debido a que se rigen bajo las leyes del Islam. Sólo por poner un por ejemplo, Qatar prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas al país, sólo los residentes con un permiso especial pueden comprarlo en las tiendas y es muy probable que no se permita el consumo dentro de los estadios y, en el mejor de los casos, se realice en áreas muy definidas. Tampoco están permitidas las muestras de afecto de forma pública, sin importar la orientación sexual de las personas y, están probihidas las relacciones sexuales extramaritales.

2. Qatar 2022 será el Mundial de la historia con mayor cercanía entre sus estadios

Los ocho estadios que serán utilizados en Qatar 2022, Al Bayt, Lusail, Al Janoub, Ahmad Bin Ali, Al Thumama, Internacional Khalifa, 974 y Education City, se encuentran muy cerca uno de lo otro. La distancia más corta entre uno y otro es de 7 kilómetros y la más larga es de 46 kilómetros, por lo que un aficionado que tenga el poder adquisitivo podrá ver más de un partido por día si se lo propone.

También puedes leer: La mejor estrategia para llenar el álbum del Mundial Qatar 2022 al costo más bajo

3. Sólo habrá una Selección debutante en el Mundial de Qatar 2022 se trata del propio anfitrión

La Selección de Qatar será la única debutante en el Mundial y, en contraparte, Brasil, con sus 21 participaciones en la Copa del Mundo, es el equipo más experimentado en la justa mundialista, seguido por Alemania que cuenta con 19 apariciones. La Selección de México suma 16 participaciones y la se Estados Unidos 10.

4. Qatar 2022 será el último Mundial con 32 participantes

El Mundial de Qatar 2022 será el séptimo en la historia que tendrá 32 Selecciones participantes tras Francias 98, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. A partir de la Copa del Mundo de 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, el número de equipos se aumentará 48.

5. Italia es el único campeón del mundo que no estará en Qatar 2022

Sólo ocho países han ganado la Copa del Mundo: Brasil (5), Alemania (4), Italia (4), Argentina (2), Francia (2), Uruguay (2), Inglaterra (1) y España (1) saben lo que es ganar un título y de las ocho Selecciones la única que no estará en el Mundial de Qatar 2022 será la italiana, que se pierde una justa mundialista por segunda vez consecutiva.

6. Qatar es el país con la menor extensión territorial que organiza un Mundial

Con menos de 12 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial, Qatar es el país más pequeño en organizar una Copa del Mundo. El país árabe le quitó ese honor a Suiza, que albergó en 1954 y tiene una extensión de 41 mil 277 metros cuadrados. En contraparte, Rusia, con una superficie de más de 17 millones de kilómetros cuadrados es el país más grande que ha organizado la Copa del Mundo de la FIFA.

7. Qatar 2022 repartirá millones en premios a las Selecciones participantes

El Mundial de Qatar 2022 otorgará USD 440 millones a las 32 Selecciones participantes, es decir, alrededor de un 10 por ciento más de lo que se otorgó en el Mundial de Rusia 2018. El campeón del Mundo recibirá USD 42 millones, mientras que el subcampeón se llevará 30. El tercer lugar recibirá 27 y el cuarto 25. Los representativos que queden entre el quinto y el octavo puesto obtendrán USD 17 millones cada una. Las Selecciones que se coloquen entre el noveno decimosexto puesto recibirán USD 13 millones, mientras que los eliminados en la Fase de Grupos se llevarán USD 9 millones. Adicionalmente, cada país participante recibirá USD 1.5 millones antes de la competencia para los gastos previos al Mundial.

También puedes leer: Los 10 rascacielos más populares del mundo

8. Qatar 2022 es el primer Mundial que se realiza en los meses finales del año

La Copa del Mundo se ha disputado en 21 ocasiones y en todas las ediciones se había realizado en los meses de mayo, junio y julio. Qatar 2022 será el primer Mundial que se desarrolle en los meses finales del año, al efectuarse entre noviembre y diciembre. La decisión de la FIFA de mandar la justa mundialista al invierno de Qatar es porque durante el verano se alcanzan temperaturas de hasta 50 grados celcius, 122 grados si hablamos de la escala Fahrenheit.

9. Qatar 2022 será el Mundial más caro de la historia para el país organizador

Con una inversión de más de USD 65 mil millones, según cifras de la consultora Merryll Lynch, el Mundial de Qatar se convertirá en el más costoso de la historia. El país árabe dejará muy lejos la inversión que hizo Rusia en el 2018 de USD 14 mil millones o Brasil en 2014, en donde se gastaron USD 11 mil 600 millones.

10. Sin boletos para los partidos, no podrás ingresar a Qatar durante al Mundial

A diferencia de lo que ha sucedido en Mundiales pasados, en donde los aficionados podían ir a los países organizadores aunque no contarán con entradas para los juegos de su Selección, en Qatar 2022 tener tickets para ver los partidos será un requisito necesario para poder ingresar al país. El país árabe no permitirá el ingreso de esos aventurados aficionados solían llegar a las sedes mundialistas sin boleto y con la esperanza de conseguir uno en la reventa o simplemente con la intención de disfrutar del ambiente en las calles y bares de las distintas ciudades.

Fuente: Tudn

06 septiembre 2022
bg-back-mapa