bg-back

Arabia Saudita aprueba nueva ley para impulsar el ingreso de turistas internacionales

El Consejo de Ministros saudí ha aprobado una nueva Ley de Turismo, pese a que hace tres años estaba prácticamente cerrado a los turistas internacionales.

La nueva norma busca atraer innovación y facilitar el emprendimiento en este ramo, así como aumentar el control gubernamental sobre la calidad de sus servicios yfomentar la colaboración público-privada para mitigar riesgos, indicó SPA.

"Estamos encantados de anunciar la aprobación de la nueva ley de turismo en el reino de Arabia Saudí, que impulsará los negocios y la inversión, apoyará la innovación y atraerá turistas, en línea con las prácticas internacionales", afirmó el ministro de Turismo saudí, Ahmed al Jatib, en declaraciones reproducidas por el medio estatal. Además, el Gabinete ha sancionado también una resolución que autoriza al Ministerio de Turismo a aplicar excepciones y rebajas fiscales y aduaneras que incentiven la inversión en el sector turístico.

También puedes leer: 10 mejores países para emigrar

En su búsqueda por diversificar su economía, altamente dependiente de la exportación de petróleo, del que es el mayor proveedor mundial, Arabia Saudí está desarrollando un ambicioso plan multimillonario para la apertura al turismo internacional. Hasta hace tres años, el ultraconservador reino árabe estaba en la práctica limitado a los turistas internacionales, excepto aquellos musulmanes que realizan cada año la peregrinación a la ciudad de La Meca y otros lugares sagrados del Islam.

Sin embargo, en los últimos años, el príncipe heredero y gobernante de facto, Mohamed bin Salman, se ha implicado personalmente en el impulso al sector turístico internacional y ha presentado varios proyectos millonarios, como la ciudad futurista de NEOM, un complejo en el mar Rojo que abarca 22 islas vírgenes o un proyecto de turismo de montaña de lujo. 

Según un plan trazado por Bin Salman, Arabia Saudí aspira a atraer de cara a 2030 un total de 200 millones de nuevos visitantes, generar un millón de puestos de trabajo en el sector y contribuir con este al 10 % del producto interno bruto nacional. 

Fuente: Swissinfo

24 agosto 2022
bg-back-mapa