Relajación y aventura en un mismo lugar, así es como turistas nacionales y extranjeros describen a Baños de Agua Santa, un pequeño rincón ubicado en las faldas del activo volcán Tungurahua, en plena zona andina. La magia que envuelve a esta ciudad se proyecta en sus montañas, ríos, puentes, cascadas y senderos donde grandes y chicos buscan experimentar la adrenalina al máximo, pero también en sus angostas calles, su gente, su cultura, su gastronomía y su imperdible y enigmática vida nocturna.
Desde 1999, la ‘Mamá Tungurahua’ con sus 5.023 metros de altura se ha convertido en la principal atracción de Baños, ya que los turistas buscan fotografiarla durante sus procesos de erupción. Sin embargo, no todos son tan arriesgados y prefieren la práctica de deportes de aventura, caminatas, excursiones, paseos por la ciudad o recorridos por el Santuario. Debido a su entorno natural, Baños es ideal para practicar canyoning, rafting, ciclismo, escalada, puenting, canopy, trekking, entre otros, dependiendo del gusto. Se encuentran variadas opciones para grandes y chicos.
Baños también está evuelta en cultura, arte y fe, ya que los habitantes del lugar consideran que la Virgen del Rosario de Agua Santa es quien los protege de desastres naturales, relacionados principalmente con el volcán Tungurahua. Tanto así que en al interior de su iglesia se puede observar una colección de murales que describen los milagros locales atribuidos a la Virgen, o como ellos la llaman, ‘la patrona de la ciudad’.
Saliendo de la ciudad se encuentra la vía Baños - Río Verde donde los viajeros podrán apreciar un paisaje diferente, lleno de cascadas como el Velo de Novia, tarabitas y puentes colgantes. Esta vía conduce a uno de los sitios turísticos más visitados de Ecuador, el Pailón del Diablo. A sus alrededores se ubican lugares íconos de Baños como la Casa del Árbol, la Aldea Mágica, Puntzán Canopy, Selina, Luna Volcán o Samari Spa Resort.
Los parques de aventura son de los lugares más visitados en Baños de Agua Santa. Estos sitios, ubicados en medio de las espesas montañas y caudalosos ríos, están compuestos por circuitos de actividades que incluyen: canopy, barranquismo, puentes tibetanos, patinetas voladoras, canyoning, pesca deportiva y más. “El objetivo es hacer de la experiencia del turista la más completa y divertida posible”, comenta Mario Palacios de Puntzán Canopy. Dentro de los senderos, cuentan con 6 líneas de cable que completan un circuito de 2.000 metros. Poseen equipos garantizados y guías profesionales que acompañan el proceso de aventura. La estadía y vista del lugar es privilegiada, ya que se ubica en una zona de transición de la Sierra a la Amazonía, atravesada por los ríos Pucayacu y Ulba.
En la Casa del Árbol, a 15 minutos de Baños, se ubica el Columpio del fin del Mundo, una mecedora que se eleva a más de 2.660 metros de altura. Aquí también se encuentran hermosos jardines, columpios pequeños y un bar restaurante donde se ofrecen bebidas y platillos típicos de la zona. Los turistas aseguran que la vista desde el mirador y la experiencia de columpiarse son adrenalina pura. El lugar es icónico, ya que en 2014, la fotografía de una persona en esta atracción fue premiada en un concurso de National Geographic. La entrada al complejo tiene el costo de USD 1 y si deseas acampar, USD 2.
El Pailón del Diablo, una de las escaleras más fascinantes del mundo
La cascada que caracteriza al Pailón del Diablo está considerada como una de las más grandes e imponentes del Ecuador. Se ubica en la parroquia Río Verde, a 20 minutos de Baños. Su nombre se le otorga debido a la forma de las rocas que se encuentran en la base de la cascada, los guías del lugar comentan que si se observa con detenimiento se puede ver el rostro del diablo dibujado en ellas.
Sus principales atractivos son los senderos donde se puede realizar caminatas ecológicas. Atravesando la cascada, el viajero tiene la opción de cruzar por diferentes puentes y uno en especial, el puente colgante que atraviesa un caudaloso río. Este atractivo lugar es rico en vegetación, posee orquídeas, helechos y musgos debido a la humedad que lo rodea. También cuenta con gran variedad de fauna entre la que se encuentran monos machines, osos de anteojos, tapires,, puercos espín, pumas, guantas, osos hormigueros, diferentes insectos, coloridas aves, entre otros.
En palabras de turistas nacionales y extranjeros, la noche en este lugar es diferente y fascinante debido a la colorida iluminación que lo rodea. Sobre y a través de la cascada parpadean luces rosas, amarillas, azules, moradas y verdes cuyo objetivo es formar efectos visuales para que el turista pueda apreciar de mejor manera la cascada que se levanta a casi 100 metros de altura.
Ubicada a 3 minutos de Baños, la Aldea Mágica es un parque temático lleno de duendes, hadas, brujas, elfos y otros seres mitológicos elaborados artesanalmente a manera de obras de arte. Se posan en los árboles de un jardín-museo que recrea la convergencia de los elementos de la naturaleza: agua, aire, tierra y fuego.
El lugar es ideal para conocer más sobre la vida de estos seres. André García es fauno de la Aldea y busca que los asistentes aprendan más sobre el ‘maravilloso mundo de los duendes’. Grandes y chicos se toman fotografías en los jardines, fuentes y fogata con orejas de duende que se pueden adquirir en el lugar. En la noche, la Aldea se ilumina de colores que resaltan la magia y los rasgos de estos seres mitológicos.
Caminando por las calles de Baños se encuentran restaurantes y bares nocturnos cuya oferta gastronómica y coctelera es muy variada. Además, hoteles como Selina abre su terraza y ofrecen diversión al puro estilo de un Rooftop. El espacio cuenta con una gran vista al parque, callejones e Iglesia de la ciudad, también se realizan eventos artísticos y culturales.