Para planificar una experiencia de este tipo se requiere dejar de lado prejuicios y miedos y armarse de valor. Pero vale la pena. Implica un crecimiento personal en todo sentido. Ayuda -entre otras cosas- a disfrutar tiempo personal y de esta manera fortalecer el autoestima y amor propio; así como ayuda a vencer la timidez, conocer gente y hacer nuevos amigos.
Si necesitas inspiración para realizar un viaje sin otra compañía que no sea la tuya, te presentamos cinco libros recomendados por el portal CEO World Magazine.
La decisión de viajar solo puede sonar aterradora. Pero puede ser el regalo más grande que te puedas dar a ti mismo. Journey for one es el lugar perfecto para empezar a organizar tus viajes en solitario. Imagínate venciendo tus miedos y convirtiéndote en un viajero seguro y empoderado. Jodie Hopkins sugiere adónde ir, qué ver o por qué medios llegar. El libro te da la oportunidad de informarte, de aprender a través de las historias de otros compañeros de viaje que se encontraron en algún lugar. Prueba algunas de las actividades para ver si se ajustan a tus necesidades y personalidad. Este libro está lleno de historias divertidas y te desafía a embarcarte en tu propio viaje.
Un himno para todas las personas que quieren viajar solas, enfrentarse a sus miedos y vivir aventuras. Incluso los sueños más difíciles pueden hacerse realidad derramando mucha lucha y sudor. La autora comparte más de diez años de viajes en solitario por Asia, África, Europa y América Central. Es una colección de diálogos, filosofías, narradores y consejos de viaje. Abarca la curiosidad, la aventura, la búsqueda y el descubrimiento.
Ella no apuesta por historias de estilo de vida romántico como influencers en las redes sociales. Por el contrario, con terquedad logra alcanzar hasta las metas más difíciles, como sus pasos solitarios en estrictos regímenes religiosos. La magia del libro se esconde en la nostalgia de un pasado más libre, y en la esperanza de un futuro más liberado viviendo claramente en el ahora.
Para aquellos con pasaportes llenos de historias, el libro Dame Travel de Nastasia Yakoub los lleva a todos los rincones de ensueño de la Tierra. Una gran celebración de la comunidad de mujeres que viajan solas de Instagram con 200 fotos impresionantes y consejos para viajar sola. La escritora, nacida en Oriente Medio, a los veinte años inició su aventura en solitario en Sudáfrica. Ofreció trabajo voluntario en un orfanato en Ciudad del Cabo, lo que despertó su amor por los viajes mundiales.
También puedes leer: Arquitectura pasiva: una apuesta por la sostenibilidad y la reducción del consumo de energía
A través de su colección de 200 impresionantes imágenes combinadas con leyendas especiales de sus aventuras en solitario en sesenta y tres países, narra la diversidad de diferentes personas, así como la valentía de las mujeres que no temen vivir fuera de los estereotipos. Dividido en secciones sobre arquitectura, cultura, naturaleza e información sobre viajes, lo ayuda a encontrar cada sección fácilmente. Experiencias únicas son algunos de los diamantes que se encuentran dentro del libro épico para aquellos que quieren experimentar la belleza de viajar solo.
Una nueva aventura en solitario comienza con una heroína, la autora Rosemary Mahoney quien decide contar su propia historia a orillas del Nilo en Egipto. Toma la gran decisión de viajar sola al país africano. Consigue alquilar una balsa con remos para una persona y emprende su viaje por el río. Se disfraza de pescadora local y oculta su cabello con un elaborado pañuelo de algodón para que los residentes no entiendan que es una turista. Es de destacar que no tiene un guía turístico local con ella. A través de las páginas del libro, ella revela su poder para superar cada obstáculo que encuentra en su camino y describe con los colores más hermosos todo lo que vivió en el Nilo. El poder de la exploración a medida que termine el libro lo convencerá de comenzar sus viajes en solitario.
La exploración de los libros ideales para viajar en solitario termina con la obra maestra de Alice Walker. La galardonada autora de El color púrpura y otros libros decide escribir un libro dedicado al viaje espiritual de la mujer. La protagonista llamada Kate sueña con valles, montañas, ríos y todos los lugares idílicos con belleza natural. Ella encuentra el coraje y comienza su viaje a través del río Colorado. A través de su viaje espiritual, se crea la necesidad de su propio descubrimiento interior. La conmovedora y emotiva carga que brota en cada párrafo del libro hace nacer el deseo de conocernos a nosotros mismos.
Fuente: CEO WORLD Magazine