Por su lado, Ekos cuenta con más de 27 años en el mercado y es el sello editorial de negocios de mayor prestigio en el país a través de un trabajo sólido expuesto en cada número de Revista Ekos y en una decena de productos y canales para ofrecer una comunicación 360, al más alto nivel.
PwC considera que la dinámica actual de los negocios requiere que los servicios no se limiten únicamente a contar con un adecuado expertise técnico, sino también en la necesidad de fortalecer el vínculo con los clientes, comprender su perspectiva, compartir conocimientos y acompañarlos en sus iniciativas para generar juntos una experiencia que agregue valor.
Esta alianza estratégica entre Ekos y PwC dará como resultado la realización de varios proyectos en conjunto, así como la divulgación importante sobre estudios de la firma. El objetivo es brindar y construir puentes de comunicación con el sector empresarial para resolver problemas o interrogantes propios del día a día de las compañías.
Celso Malimpensa, CEO PwC Ecuador
“En PwC estamos convencidos que la reputación no es un término ligero y fácil de acuñar, todas las alianzas que PwC contempla a nivel global y local, por citar algunas, SAP, Google, United Nations, Banco Mundial, entre muchos otros, son orientadas por valores institucionales similares, reconocemos a Ekos como un actor local relevante en el ambiente empresarial, y comulgamos valores orientados a la diversidad de género, sostenibilidad, ESG (Environment, Social and Governace), entre los más relevantes.
Esta alianza es muy prometedora porque se unen actores relevantes en el sector empresarial que proyectan valor en la comunicación y contenido con profunda experiencia, esperamos que sea de muy largo plazo".
Ricardo Dueñas, CEO Grupo Ekos
“Los negocios de los nuevos tiempos -post pandemia- requieren, más que nunca, de respuestas ágiles, pero bien pensadas y marcadas por valores como la empatía y la resiliencia. Desde Ekos apostamos siempre por entregar data de alto valor, que nace de información primaria y altamente ligada a las necesidades de las organizaciones. Por ello, creemos que una alianza como la que hemos firmado con PwC marcará un precedente en el mercado para la entrega de información crucial para la toma de decisiones.
Celebramos esta alianza con el network más destacado de la región para trabajar de la mano. Esta labor conjunta nos permitirá ser más influyentes y transitar junto a las empresas en sus estrategias de crecimiento y expansión".
Como resultado de esta alianza entre PwC y Ekos, y en esta ocasión junto a Great Place to Work®, el 8 de diciembre se realizó el evento HR EVOLUTION, donde se pudo conocer el comportamiento en las remuneraciones y la importancia del Employee Experience para las empresas.
Ofrecer el panorama en cifras del comportamiento de mercado, proyecciones en cuanto a compensación salarial y contraste entre sectores; son algunos de los objetivos de la Encuesta de Remuneraciones 2021, realizada por la firma PwC Ecuador por sexagésima primera ocasión.
La Encuesta se realizó entre el 1 de agosto y el 15 de noviembre del presente año y contó con la participación de 300 empresas entre nacionales y multinacionales de diferentes sectores.
PwC Ecuador presenta este estudio de manera anual con la finalidad de proporcionar información clave para la toma de decisiones empresariales fundamentadas en datos actuales.
La propuesta de valor de Great Place to Work® viene acompañada de una muy buena noticia: el Emprising™, considerada la mejor plataforma de medición y análisis de la experiencia del colaborador en el mundo.
Diseñada a partir de más de 30 años de investigación, su funcionamiento está probado para ayudar a cuantificar la cultura organizacional, tomar decisiones de impacto basadas en datos, y mejorar la experiencia del cliente (CX) a través de la mejora de la experiencia del colaborador (EX). Uno de los atributos más importantes de Emprising™ es la rapidez, pues permite lanzar en cuestión de minutos el Trust Index™, la encuesta para colaboradores y visualizar los resultados en el minuto siguiente al cierre de la toma de encuestas.