Exposiciones, artes escénicas, atracciones, desfiles, teatro, experiencias virtuales, conciertos... Nueva York celebra su herencia hispana por todo lo alto, tanto es así que incluso restaurantes y hoteles preparan experiencias especiales que forman también parte de este mes de celebración, el Mes Nacional de la Herencia Hispana.
En NYC & Company, organización oficial de la promoción turística de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, hablan de hasta 28 cosas que ver y hacer en Nueva York en el Mes Nacional de la Herencia Hispana y es que más de una cuarta parte de la población de la ciudad es latina. Si visitas Nueva York entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre podrás consultar la agenda detallada del mes en la web de NYC & Company (sección The Latino Experience) y elegir qué eventos disfrutar, nosotros hoy repasamos los más interesantes para que no los pases por alto.
También puedes leer: Conoce el nuevo turismo de las tragedias
El sabor español de este mes se degusta en el teatro porque los días 17 y 18 de septiembre sobre las tablas habrá repertorio español: una adaptación teatral de El Quijote que se desarrollará en español con subtítulos en inglés; y esa será sólo la primera de las obras teatrales de repertorio español que se representarán en la ciudad el Mes de la Herencia Hispana.
Claro que hablar de Herencia Hispana no es hablar sólo de lo español: también de México, en una noche mexicana en el río Hudson (en un yate de tres pisos) que se celebra el 15 de septiembre; es hablar de la República Dominicana en el XI Festival de Cine de aquel país del 21 al 26 de septiembre; de Puerto Rico gracais a su rica cocina el 24 de septeimbre en el Mercado de Essex; de Panamá en Brooklyn el 8 de octubre con su espectacular desfile anual del día de Panamá.
También puedes leer: Las calles más geniales del mundo para 2022 reveladas por Time Out
Pero no todo va por barrios y países: el día grande del Mes de la Herencia Hispana es, sin duda, el Día de la Hispanidad o lo días de la Hispanidad: el 9 de octubre tendrá lugar el gran Desfile del Día de la Hispanidad que recorrerá la Quinta Avenida desde la Calle 44 hasta la Calle 77, en él se junta todas las naciones latinas e hispanas y recorren el corazón de Manhattan, este año estarán representados 21 países; al día siguiente, 10 de octubre, se celebra el Día de la Raza con otro desfile que comienza también en la Quinta Avenida con la Calle 44 y termina a la altura de la Calle 72.
Fuente: La Sexta