Nosotros hemos dado la batalla siempre en momentos difíciles que ha tenido este país, porque la idea nuestra es que vinimos para quedarnos. La primera estrategia fue optar por lo que hizo la marca en Colombia, nosotros no despedimos a nadie y les dimos la seguridad a nuestros empleados y colaboradores de que la empresa se iba a mantener y sostener; que íbamos a salir de esta pandemia como fuera. Los dueños de los centros comerciales donde tenemos presencia, como empresarios conscientes de la situación, nos rebajaron los arriendos y nos dieron ayudas de tipo económico importantes. Por esta razón, tenemos ocho restaurantes aún abiertos. Ahora estamos recuperando esas plazas de trabajo.
Nosotros vendemos la experiencia dentro de nuestros locales y la venta a domicilio fue algo desconocido. Optamos por lo mismo que hizo Colombia, a través de motos eléctricas manejadas por mujeres, esta es una figura que ahora mantenemos y que gustó mucho a nuestros clientes. Después nos atamos a plataformas que ahora son nuestras aliadas y el delivery es algo que vino para quedarse. Creamos un call center y hemos innovado.
Yo creo que aporta muchísimo. No creo que mi siguiente comentario sea pasional por el cariño que le tengo a este país, pero considero que la gastronomía ecuatoriana tiene mucho potencial internacional. Los platos que tiene Ecuador en sus diferentes regiones son magníficos, es una oferta inmensa. Eso atrae mucho al turismo y por eso el sector juega un papel importante.
Hemos seguido el mismo camino por donde veníamos, conscientes de que vivimos una crisis económica. Por esta razón no hemos subido los precios desde hace cuatro años.
Hay muchas cosas que hacemos a través de Colombia, nos estamos clasificando como una empresa B. Es algo que estamos manejando en todos los países en los que operamos.
Por otro lado, siempre estamos preocupados por el entorno de nuestros colaboradores. Tenemos una política de las mujeres cabeza de familia, pero también tratamos de que haya un crecimiento de economía de pareja, trabajamos en erradicar la parte del machismo de que mi pareja gana más que yo. Es una empresa liderada por mujeres en su mayor porcentaje pero no quiere decir que no haya un grupo de hombres que aportan en diferentes áreas. Hay esa mezcla de género, siempre empeñados en el bienestar. Somos casi 190 empleados ahora.
Continuar con nuestro aporte a la reactivación económica y con nuestra política de que vinimos para quedarnos. Nos hemos demorado un poco, lo hemos querido hacer antes pero es el momento de dar el paso de ir a otra ciudad importante: Guayaquil. Estamos trabajando para que el año entrante podamos abrir el nuevo local donde la marca tiene una buena acogida y aceptación. Estamos en conversaciones con la idea de generar nuevas plazas de trabajo y de crecer en una ciudad con mucho potencial. Ojalá después vengan otras ciudades importantes que tiene este país.