Se llevó a cabo en un Boeing 737-700, bautizado como Cóndor, el cual fue piloteado por Susan McNamara, una experta en aviación, de origen canadiense. La primera operación oficial -cuyo trayecto fue de Quito a Guayaquil- llevó a bordo a autoridades, invitados especiales y prensa. Pero antes, se celebró un evento de inauguración que contó con la presencia del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera; Alan Padilla, director de operaciones de Quiport, Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito; Gabriela Sommerfeld CEO de Equair; representantes de Boeing; así como el Monseñor Alfredo Espinosa quien bendijo la aeronave; entre otros.
La principal ejecutiva de Equair destacó la importancia de que exista una aerolínea como Equair en la actualidad: “Nosotros nacemos solo para volar en Ecuador, no tenemos otro destino que no sea nuestro país y nos vamos a dedicar a entender y servir a los ecuatorianos. Venimos a hacer crecer el mercado con nuestra presencia”. También agradeció a su equipo, conformado por 150 personas. Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas mencionó que “se marca un hito en la aviación comercial debido a que una nueva aerolínea nacional retoma el servicio en beneficio del país. Son 40 frecuencias aproximadamente entre Quito y Guayaquil y siete frecuencias hacia Galápagos”. Felicitó a los inversionistas que creyeron en este proyecto y les deseó éxitos. También aprovechó para anunciar que su cartera de estado se encuentra trabajando para lograr la eliminación del ISD (Impuesto a la Salida de Divisas) en las aerolíneas nacionales.
Por otro lado, el ministro de turismo, Niels Olsen en declaraciones para Travel.ec, expresó la importancia de que una nueva aerolínea se active en el mercado: “Si queremos mejorar los precios de los boletos, necesitamos más competencia volando en nuestro país. La llegada de Equair es una demostración de esto, es una gran noticia para los ecuatorianos” mencionó.
Al momento de cruzar los pasillos para abordar, se desprendió un aroma a chocolate que permaneció durante el vuelo, haciendo de esta una experiencia altamente sensorial que además recordó a la clase Cacao y Gran Cacao, bautizadas así en honor a uno de los productos Top del país. Gabriela Sommerfeld también mencionó que a través de la aerolínea se busca evidenciar la diversidad que existe en Ecuador, la calidad de los productos locales y que “los ecuatorianos saben hacer las cosas bien”.
Ya en el avión, los pasajeros pudieron disfrutar del primer ejemplar de la revista Travel.ec, un producto editorial de Grupo Ekos enfocado en mostrar la diversidad del Ecuador, acompañar a los viajeros y proporcionar recomendaciones útiles de la mano de expertos de la industria del turismo.
La tripulación vistió ropa cómoda, con zapatos deportivos y con los colores de la marca. El avión cruzó el emblemático arco de agua dando la bienvenida a un nuevo proyecto que busca conectar a los ecuatorianos y aportar a la reactivación turística.“Al Ecuador traemos alegría, trabajo y esta nueva aerolínea que ayuda a que los nuevos sueños se hagan realidad. Extendemos las alas y empezamos con nuestros vuelos a cubrir de colores, de alegría y de esperanza a nuestro país”, mencionó la CEO de Equair.