bg-back

Esnórquel o Buceo en Galápagos un verdadero e imperdible privilegio

Las Islas Galápagos son un destino de talla mundial para los amantes de la vida silvestre submarina.


Reconocidos portales de turismo y viajeros influyentes aseguran que nadar a pocos centímetros de tortugas gigantes, juguetones lobos marinos, pingüinos, iguanas, mantarrayas, estrellas y caballitos de mar, diferentes peces exóticos e incluso relajados tiburones es un verdadero e imperdible privilegio.

Los deportes que permiten disfrutar de las maravillas del mar y la flora y fauna que lo habitan son, principalmente, el esnórquel y el buceo. Para practicar el primero se necesita un traje de neopreno, cuya función es proporcionar aislamiento contra el frío, esto debido a que el agua alrededor de las islas puede ser fría. Además, un tubo para respirar de entre 35 a 45 centímetros y flippers o aletas para los pies.

Mientras que para el segundo, se añade un equipo más completo que incluye tanque de oxígeno y un guía especializado.

Ambas actividades se practican en calderas volcánicas y en las aguas cristalinas de casi todas las islas del archipiélago. No existe límite de edad para hacerlo, solo debes saber nadar y dejar los nervios atrás. Lo más recomendable es hacerlo bajo supervisión de un guía, quien además, hará la experiencia más completa con sus explicaciones sobre las especies y sugerencias, pero, ¿dónde están los mejores sitios para practicar esnórquel en las Islas Galápagos? A continuación te contamos de algunos.

 

 


En Isla Isabella

Las aguas de Concha Perla, ubicadas cerca del muelle de desembarque del Puerto Villamil, albergan gran cantidad de lobos marinos, quienes la mayor parte del tiempo se encuentran jugando y durmiendo en las orillas.

Este lugar es una especie de piscina natural, de 15 a 20 metros de profundidad, rodeada de exuberante vegetación en dónde también habitan diferentes peces y pingüinos.

Uno de los mejores y más interesantes lugares para sumergirse es Los Túneles. En estas aguas tranquilas y protegidas se encuentra la mayor cantidad de especies animales y vegetales que se desplazan entre arcos y túneles formados por flujos de lava. Son más de 800 metros en los que el viajero podrá nadar junto con caballitos y estrellas de mar, tiburones de arrecife, leones marinos, tortugas gigantes, pingüinos, corales, algas, peces de todo tamaño y más.


En San Cristóbal

Una bahía ubicada cerca de Puerto Baquerizo Moreno, rodeada de juguetones lobos marinos y verdes tortugas es Las Tijeretas, un pequeño espacio para practicar esnórquel y donde además, se puede visualizar tijeretas,piqueros y pelícanos alimentándose o simplemente posados descansando.

León Dormido, también conocido como Kicker Rock, es uno de los más atractivos y representativos parques para practicar esnórquel. En medio del mar de Puerto Baquerizo Moreno se ubican dos erosionadas rocas porosas por la acumulación de ceniza, que alcanzan aproximadamente 150 metros de altura. Además, están atravesadas por un canal de agua en el que podrás observar tiburones de galápagos y martillos, tortugas, rayas águila y diferentes peces tropicales.


En Santa Cruz

Esta isla es una de las favoritas de los viajeros para practicar esnórquel y buceo. Cerca de ella existe un cono de rocas volcánicas llamadas Rocas Gordon, cuya extensión es de seis metros de profundidad. Posee una gran diversidad de especies y están atravesadas por corrientes un tanto fuertes.


En Tortuga Bay también se puede practicar estos deportes, no obstante, la única forma de hacerlo es en compañía de un guía profesional. Esta playa, de arena blanca y mar azul, se encuentra dentro de las 10 mejores playas del mundo por su belleza visual y diversidad de especies entre las que están leones marinos, iguanas, pelícanos, flamencos, gaviotas, cangrejos, entre otras.


En Bartolomé y Floreana

En Roca Pináculo se encuentra una roca erguida de forma triangular, en donde se puede practicar esnórquel directamente desde la playa y en aguas tranquilas. En este mágico lugar habitan pingüinos, lobos marinos y exóticos peces. Además, mientras exploras, podrás observar formaciones de lava y conos volcánicos formados recientemente.

La Corona del Diablo es un cráter marino erosionado que se encuentra sumergido en esta isla. A sus aguas llegan fuertes corrientes que te llevarán flotando a conocer el hogar de especies como mantarrayas, corales, pargos y peces. Es recomendable para personas con mayor experiencia en buceo.

30 marzo 2022
bg-back-mapa