bg-back

Este mapa muestra el recorrido de la ruta en tren más larga del mundo, ¡de Portugal a Singapur!

La nueva ruta de tren más larga del mundo recorre toda Europa y parte de Asia, tiene una extensión aproximada de 414 kilómetros. Este destino es ideal si eres amante de la aventura y de los recorridos en tren.

La ruta en tren más larga del mundo acaba de ser inaugurada. “Con la apertura del ferrocarril de Boten a Vientiane en Laos, ahora es posible tomar el tren desde Lagos, en Portugal, hasta Singapur”.

Este es el mapa final del recorrido, basado en el sistema de Información Geográfica de software libre QGIS, el proyecto colaborativo para crear mapas editables y libres OpenStreetMap e información de la longeva web especializada en viajes en tren The Man in Seat Sixty-One.

En el plano, en el que cada tren está dibujado en un color distinto, se aprecia que el recorrido parte del sur de Portugal, para alcanzar el norte de España, llegar hasta Francia, después arribar en Berlín, alcanzar Moscú, atravesar toda Rusia y adentrarse en China. 

Tras esto, comienza lo novedoso, pues se puede entrar en Laos gracias al flamante tramo de 414 kilómetros, inaugurado el 3 de diciembre, que conecta la ciudad de Boten con Viantiane, la capital. Tras ello, es posible continuar por Tailandia y atravesar Malasia hasta llegar a Singapur, lo que termina de conformar la nueva ruta de 18.755 kilómetros.

Este mapa sirve más como referencia que como guía. Por ejemplo, el usuario admite que, para realizar el recorrido completo, haría falta que se abriesen todas las fronteras y volviesen a funcionar algunos trenes cuyo servicio se encuentra suspendido debido a la crisis sanitaria causada por el COVID, como el exprés entre París y Moscú. 

Sin embargo, todo apunta a que, cuando las restricciones se flexibilicen, este recorrido pueda convertirse en una aventura de lo más jugosa para viajeros de todo el mundo. De hecho, según las estimaciones, la ruta se podría completar en 21 días, con un gasto aproximado de unos 1.200 euros. ¡No parece mucho por recorrer Europa y Asia de la manera más romántica posible!

Fuente: Condé Nast Traveler

28 enero 2022
bg-back-mapa