bg-back

Estéreo Picnic 2022: El come back

The Strokes, Foo Fighters, J. Balvin, Nile Rodgers and Chic, The Libertines, Martin Garrix, entre otros artistas, encabezan el cartel de la edición 2022 del Estéreo Picnic, que se realizará del 25 al 27 de marzo en Bogotá, Colombia.

Una lista de invitados de lujo no es inusual en la capital colombiana, ya que desde el 2012, este festival ha contado con los mejores artistas de la escena del rock alternativo, electrónica, pop, pop rock, indie pop, indie rock, rock y nuevas Músicas Colombianas.

Miguel Santacoloma, Jefe de Prensa y Comunicaciones del Festival Estéreo Picnic, conversó con Travel.ec sobre cómo este festival ha logrado consolidarse a través de los años y cómo sobrevivió a un suceso mundial como la pandemia del COVID-19 que encerró al mundo en un confinamiento. Miguel es periodista con más de 15 años de experiencia en medios como Rolling Stone, Gatopardo y Terra. 

Él recuerda cuando el festival despegó. Fue a partir del 2012 que se generó un circuito de festivales en Sudamérica con buenos niveles de asistencia que se generaban, en especial, en países como Chile, Argentina y Brasil. A pesar de que el Estéreo Picnic nació en el 2010 con un circuito independiente latinoaméricano. Para él este hecho logró generar una consolidación para que los artistas, los mánagers, los bookers, de otros países reconocieran de alguna manera al público de latinoamérica; que para él es uno de los más apreciados por los artistas por el nivel de pasión y energía que transmiten. Cuando llegó el Lollapalooza a Sudamérica, se buscaron grandes mercados. Y algunas promotoras locales los desarrollaron.

Sin embargo la zona de Colombia, y sus países vecinos estaban rezagados de alguna forma. El Estéreo Picnic fue la oportunidad para que esta realidad cambie. “La importancia del festival para Colombia y sus vecinos es que no hemos convertido en una fecha muy buscada y rentable; entramos al circuito de los mejores artistas. Cuando vienen a Sudamérica, en dos fines de semana hacen cuatro conciertos en Chile, Argentina, Brasil y Colombia”, comenta.

Desde su creación, el Festival ha sido ininterrumpido, excepto por los últimos dos años en los que el mundo vivió una parálisis general a causa de la pandemia. Sin embargo, el panorama que ahora se enfrenta es alentador ya que se espera contar con un buen nivel de espectadores quienes deben tener el esquema completo de vacunación y respetar ciertos protocolos. 

La edición de este año se llevará a cabo en el Campo de Golf Briceño 28, ubicado en lo que se conoce como “la Sabana Bogotana”. Es la segunda edición que se realiza en este lugar. Miguel asegura que contará con una buena distribución de los escenarios y sus lagos le darán un toque bonito. Tendrá un escenario adicional, ahora serán cuatro, y contará con un domo que tocará música electrónica hasta el amanecer. También se dispondrá un espacio de diseño donde se encontrarán emprendimientos, y con un nuevo aliado que es la Feria Bazar que potenciará este espacio y que tendrá varias experiencias digitales. Habrá además una gran oferta gastronómica.

23 marzo 2022
bg-back-mapa