bg-back

Convocados los 'Premios 5G' para fomentar la innovación con esta tecnología en España

La dotación económica total de estos premios asciende a 79.000 euros, repartidos entre las dos categorías en las que se dividen: empresas y particulares

El Gobierno de Navarra convoca por primera vez los 'Premios 5G' con los que pretende fomentar la innovación con esta tecnología y reconocer sus mejores proyectos.

La dotación económica total de estos premios asciende a 79.000 euros, repartidos entre las dos categorías en las que se dividen: empresas y particulares, según informa el Gobierno de Navarra en una nota.

El departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través de la dirección general de Telecomunicaciones y Digitalización, ha sido el encargado de convocar esta primera edición de los galardones con el objetivo de promover la cultura innovadora y sensibilizar sobre las capacidades y oportunidades que proporciona la tecnología 5G en el ámbito industrial y para la sociedad.

También puedes leer: Por qué Bluetooth sigue siendo una tecnología "inusualmente difícil" después de dos décadas

En esta edición se distinguen dos categorías: ‘Empresas’, cuenta con una dotación de 70.000 euros (50.000 euros para el mejor proyecto, 15.000 euros para el segundo clasificado y un tercer premio de 5.000 euros) y ‘Particulares’,con 9.000 (5.000 euros para el primer clasificado; 3.000 euros el segundo y 1.000 euros para el tercer premio).

Los proyectos deberán pertenecer a alguna tipología relacionada con el uso de redes 5G en proyectos de sensórica, comunicaciones inalámbricas y procesamiento de datos de plantas industriales; tecnologías de Industria 4.0; movilidad; transición energético-ambiental, transición socio-sanitaria, ámbito de la seguridad pública y relacionados con las ciudades inteligentes.

Podrán participar en esta convocatoria personas físicas, jurídicas y entidades públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro. Las personas físicas lo harán dentro de la categoría ‘Particulares’ y el resto en la categoría ‘Empresas’.

También puedes leer: ¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo en 2022, según Time Out?

Las solicitudes y proyectos, así como toda su documentación requerida, se deberán presentar en el Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra antes del 18 de agosto de 2022.

Entre los criterios de valoración de las diferentes propuestas se atenderá a la utilización de las capacidades que aporta la tecnología 5G, su carácter innovador, el potencial impacto con base en el público objetivo beneficiado y su capacidad de escalabilidad y, en el caso de que sean proyectos que aún no han sido puestos en marcha, se tendrá en cuenta también la viabilidad y el plan de negocio.

Fuente: Diario de Navarra

 

18 julio 2022
bg-back-mapa