Los altos niveles de inflación, la subida de los precios y el encarecimiento del coste de vida, parecen dejar un panorama de inestabilidad que no augura una mejora en la economía, según los expertos. Ya son muchos los analistas y empresarios que señalan los próximos meses como el comienzo de una gran crisis que llegará a Europa.
Muchos predecían una gran crisis sin precedentes que azotaría principalmente a Europa, no obstante, parecía que la fecha no estaba clara. Ahora ha sido en banco de inversión Japonés Nomura, el que ha dado un paso al frente y ha puesto fecha a la crisis. Este banco es uno de los más prestigiosos del mundo y parecen tener clara la fecha de la crisis que afectará a la economía mundial y europea.
El banco Nomura tiene claras las razones que han llevado a la economía a esta recesión sin precedentes. Por un lado, la guerra en Ucrania distorsiona el mercado energético de Europa como se entendía hasta el momento, pues las tensiones con Rusia han llevado a este país a menguar la energía que sustenta a Europa. Es por este motivo que los países europeos intentan completar sus reservas energéticas para los meses de invierno, sobre todo de gas y petróleo.
También puedes leer: ¿Ha sido justa la historia con las mujeres viajeras?
Además, la subida de algunos tipos de interés y la recesión de Estados Unidos provocarán un enlentecimiento del ritmo de crecimiento y un endurecimiento de las condiciones financieras, tanto para familias como para empresas.
Se cree que el verano es un espejismo provocado por la mayor libertad después de dos años de pandemia, algo que ha reactivado el turismo, tanto nacional como internacional. Será después de verano cuando se podrá comprobar la situación económica de cada país frente a la crisis. Muchos se preguntan si las estadísticas de empleo se mantendrán o también verán una caída después del verano, pues este se suele reactivar durante los meses de verano en los países más turísticos.
El mismo banco que auguraba una gran recesión como en panorama más probable después de verano, pronosticaba que dos de las economías más expuestas serían Italia y Alemania, por los vínculos de las mismas con Estados Unidos y como el endurecimiento de las condiciones financieras puede afectar a las economías de estos países. En este caso, España parecería quedar en un segundo plano, puedes no sufriría tanto las consecuencias de una recesión en Estados Unidos.
Nomura considera que no solamente sufrirá las consecuencias de esta inestabilidad económica, será un fenómeno mundial que se podrá notar en Reino Unido, Europa y Estados Unidos, empezando de manera más temprana en la zona euro y Reino Unido, esperándose los primeros golpes a finales del tercer trimestre de este año.
Parece cada vez más claro que estamos a las puertas de una nueva crisis económica, los números parecen hablar por si solos y los expertos alertan sobre una caída que, por el momento, parece inminente.
Fuente: OkDiario