Además permitirá la llegada de turistas extranjeros sin ir acompañados de un guía, para incentivar su todavía restringido turismo, que sigue requiriendo una agencia de viajes como mediadora y un visado.
También puedes leer: Manglares: Lugares mágicos que todos deben conocer
Japón permitía desde junio la llegada de turistas extranjeros al territorio en viajes de grupo organizados supervisadas por un guía en el marco de sus 30.000 entradas diarias autorizadas, pero a partir de septiembre no será necesario ir acompañado ni contratar un tour específico, dijo hoy en rueda de prensa el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Seguirá siendo necesaria una agencia de viajes mediadora para gestionar la visita, aunque Kishida no especificó que criterios concretos determinarán la viabilidad de este tipo de turismo. Japón suspendió a raíz de la pandemia de covid-19 la exención de visado para visitas de corta duración (hasta 3 meses) que mantenía con 68 países y en el que se sustentaba el libre turismo en el país, y desde entonces necesario obtener un visado válido para entrar al país, incluido con propósitos turísticos.
También puedes leer: Lugares imprescindibles para conocer en Tailandia
Kishida calificó la medida como un paso más para equiparar las medidas fronterizas de Japón con el resto de los países del G7, y dijo que el país seguirá estudiando la evolución de la pandemia dentro y fuera de su territorio para seguir aliviando sus restricciones. El anuncio de este jueves se produce una semana después de que el propio Kishida señalara que también a partir del 7 de septiembre para las personas con al menos 3 dosis de la vacuna anticovid dejará de ser necesario presentar un certificado de PCR negativo en covid realizado en los 72 horas anteriores a embarcar hacia Japón. Esta medida afecta a todas las personas que llegan al país, japoneses y de otras nacionalidades, y seguirá siendo obligatoria para quienes no tengan la pauta de tres dosis o no estén vacunados.
Fuente: EFE