bg-back

La insólita fiesta de Stephen Hawking para conocer viajeros del tiempo

10 botellas de Champagne componían la recepción de uno de los salones de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, en 2009.

El recinto, decorado con bombas de colores y focos resplandecientes, daba a entender que sería una gran fiesta. Lo ocurrido en esa singular escena fue descrito por el propio investigador en el documental ‘En el universo con Stephen Hawking’, de ‘Discovery’.

Según dijo el físico ya fallecido, el interés por combinar dos de sus grandes pasiones “los experimentos simples” y “el champán” motivaron esa singular reunión con la que pretendía descubrir “si los viajes en el tiempo (del futuro al pasado)” eran posibles.

También puedes leer: Los destinos más baratos para visitar este verano

En un artículo de ‘The Daily Mail’, basado en extractos del documental de ‘Discovery’, estrenado en abril de 2010, escasos 10 meses después de su fiesta, el físico legó las claves que podrían llevar a que dicho fenómeno se materialice:

  • Agujero de gusano: De acuerdo con Hawking, ese hipotético ‘atajo’ topológico entre el espacio y el tiempo, que algunos conocen como ‘agujero de gusano’, ‘puente de Einstein-Rosen’ o ‘túnel del tiempo’, podría facilitar la hazaña.
  • Agujeros negros
  • Viajar casi a la velocidad de la luz

Fuente: El tiempo

17 junio 2022
bg-back-mapa