bg-back

LAS JOYAS QUE NOS DEJA EL CINE IBEROAMERICANO EN EL 2021

Los Premios Platino representan el mayor encuentro de la comunidad audiovisual iberoamericana. La película colombiana El Olvido que seremos fue la protagonista de la noche.

Durante el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19, gran parte de la industria audiovisual iberoamericana se paralizó por  aproximadamente un año y medio. Muchas producciones se retrasaron en su posproducción y distribución, o no pudieron ver la luz debido a los cierres de teatros y cines.

Algunos de esos proyectos se pudieron ver en la primera edición del evento Iberseries Platinum Industria, una convención celebrada en Madrid, España. Se realizó del 27 de septiembre al 1 de octubre. Recibió a más de 1,500 profesionales acreditados; presentó 60 conferencias y ocho estrenos; y contó con más de 40 stands. 

Para cerrar con broche de oro, se llevaron a cabo los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que este año cumplieron su octava edición, una noche que tuvo como anfitriones  a los actores Luis Gerardo Méndez y Juana Acosta.

 

El Olvido que seremos: la gran ganadora de la noche

La producción colombiana El olvido que seremos se llevó 5 premios, entre ellos Mejor Película Iberoamericana. Su director, Fernando Trueba consiguió la estatuilla a Mejor Director; así como el actor protagónico, Javier Cámara, fue reconocido con el Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina. También se alzó con los premios a Mejor Guión y Mejor Dirección de Arte. La producción adapta la novela homónima de Héctor Abad Faciolince sobre su padre asesinado, Héctor Abad Gómez, que fue médico, profesor y defensor de los derechos humanos en la década de los ochenta.

 

Otros ganadores y producciones destacadas

Arropado por grandes nombres del audiovisual iberoamericano, el equipo de Las niñas recibió el Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, cosechando así un nuevo reconocimiento para la película de Pilar Palomero. Es un retrato generacional de la Zaragoza de los años 90. 

La coproducción hispano-chilena El agente topo, nominada al Oscar al Mejor Largometraje Documental, fue la ganadora en la categoría a Mejor Película Documental. La cinta, lazo entre no ficción y película de espías con un detective octogenario encargado de investigar los tejemanejes de una residencia de ancianos, también consiguió el Premio PLATINO al Cine en Educación y Valores, estatuilla que celebra la ternura y enseñanzas que se pueden extraer de una película con una marcada preocupación por los cuidados hacia la tercera edad y que recogió la directora del documental, Maite Alberdi, quien reclamó una mayor atención para la vejez y la necesidad de luchar contra la soledad forzada de ese sector de la población.

Los galardones técnicos de la VIII Edición de los Premios PLATINO fueron a parar a la cinta guatemalteca La llorona, que se alzó con las estatuillas al Mejor Montaje para Gustavo Matheu y Jayro Bustamante, Mejor Dirección de Fotografía para Nicolás Wong y Mejor Dirección de Sonido para Eduardo Cáceres. Por su parte, Aránzazu Calleja y Maite Arrotajauregui, responsables de la partitura de Akelarre consiguieron el premio a la Mejor Música Original que en sus agradecimientos al periodista y crítico cinematográfico español Antonio Gasset, quien falleció este año. Finalmente, La gallina turuleca fue la producción reconocida como Mejor Película de Animación, poniendo el broche a una noche de ensueño que celebró por todo lo alto el audiovisual iberoamericano.

 

 
Diego Luna, Nuevo Premio Platino de Honor

Uno de los momentos de la noche lo protagonizó Diego Luna. El actor mexicano se llevó el Premio Platino de Honor. “Un embajador de México y de toda Iberoamérica”, así lo definió Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de los Premios Platino, antes de entregarle su estatuilla. Por su parte, Diego Luna destacó el estímulo que supone para él su precocidad al recibir el premio: “Más que un reconocimiento a lo hecho pienso que es un compromiso a lo que está por hacer”. El homenajeado también celebró la tan ansiada reunión de la industria iberoamericana, instando a mirar al futuro con optimismo: “Somos capaces de mucho más, y ahí viene una segunda oportunidad”.

 

Mira a Diego Luna en el photocall de ganadores

07 enero 2022
bg-back-mapa