bg-back

Los Andes, la cadena montañosa que abraza a Ecuador

El país de los cuatro mundos está atravesado por la Cordillera de los Andes. La misma determina la presencia de montañas, volcanes y nevados que marcan la zona andina, también conocida como Sierra.

El país de los cuatro mundos está atravesado por la Cordillera de los Andes. La mis- ma determina la presencia de montañas, volcanes y nevados que marcan la zona andina, también conocida como Sierra. Ahí se encuentran 10 de las 24 provincias del país. Ofrece paisajes montañosos y encantadores a varios metros sobre el nivel del mar. Esta zona además tiene una gran riqueza ancestral.


SI VISITAS LOS ANDES DE ECUADOR, NO TE PIERDAS ESTOS INDISPENSABLES.

El Chocó Andino, paraíso de diversidad

Tiene una extensión total de 286.805 hectáreas. Es considerada una zona de alta diversidad: existen 30 especies grandes como olingos, tigrillos, raposas rojiblancas, venados y ojos de anteojos; 214 especies de mamíferos y 2.814 registros de aves. Acoge el 78,4% del total de especies vegetales del Ecuador y el 2,5% de su flora es endémica. Alberga 12 tipos de bosques de los cuales cada hectárea absorbe 250 toneladas de carbono.


Quito, joya moderna y colonial

Uno de los recorridos obligatorios es el Centro Histórico que se delimita aproximadamente (de norte a sur) desde La Basílica hasta la emblemática Virgen del Panecillo. En zonas como La Floresta o el norte se ubican restaurantes con una amplia oferta gastronómica, centros comerciales, zonas culturales y de diversión. Cuenta con espacios verdes, como el Parque La Carolina, Las Cuadras, entre otros.


Cuenca, el destino que enamora a todos

Se caracteriza por sus cuatro ríos. Este destino cuenta con un acogedor y limpio centro histórico con influencia colonial que aún mantiene la huella de épocas Cañaris e Incas, convirtiéndose en una zona culturalmente híbrida. Tiene una amplia oferta de restaurantes, algunos ubicados en rooftops. Hay lugares atractivos en sus alrededores, como la Reserva de la Biosfera Parque Nacional del Cajas o las Ruinas de Ingapirca, en Cañar.


La avenida de los Volcanes

En la Cordillera de los Andes conviven glaciares, lagunas, ecosistemas de páramo con su flora y fauna que sobrevive a miles de metros de altura; y -por supuesto- montañas y volcanes que guardan fuego en sus entrañas. Comprende aproximada- mente 350 kilómetros. Se encuentran más de 70 volcanes y montañas, 27 de ellas aún activas. Algunas son Cayambe, Antisana, Ilinizas, Cotopaxi, Tungurahua, Quilotoa, Tungurahua, Chimborazo (el más alto, con 6.263 m.s.n.m.), Altar, Sangay.


Imbabura, el paraíso de las lagunas

En esta provincia, vigilada por el imponente volcán “taita Imbabura” se encuentran tesoros hídricos como las Lagunas de Mojanda, el Lago San Pablo, la Laguna de Cuicocha y la La- guna de Yahuarcocha, la cual significa “laguna de sangre”. Cada una encierra interesantes mitos y leyendas. En esta ruta también puedes visitar Otavalo e Ibarra.

 

Mitad del Mundo, el paralelo 0°0’0’’

En Ecuador, puedes visitar la Mitad del Mundo en San Antonio de Pichincha donde se encuentra el emblemático monumento. Sin embargo, hay otros lugares como el poblado Calacalí, el cerro Catequilla y la localidad San Luís de Guachalá. El volcán Cayambe es el único del mundo cuya cumbre está atravesada por la línea ecuatorial.


La reserva del Ángel y los árboles de papel

La Reserva Ecológica de El Ángel, es un sitio con gran historia geológica. En ese lugar, dos ecosistemas se juntan: el bosque de polylepis y el páramo de frailejones. Su bosque de papel, le brinda un toque mágico.  El polylepis se caracteriza por una contextura que le dan sus capas de papel.


Baños, diversión y aventura

Relajación y aventura a las faldas del activo volcán Tungurahua, La magia que envuelve a esta ciudad se proyecta en sus montañas, ríos, cascadas y senderos donde grandes y chicos buscan experimentar la adrenalina al máximo. En sus angostas calles se vive su cultura, gastronomía y su imperdible y enigmática vida nocturna.


Loja, ciudad cultural, florecimiento de guayacanes y el valle de la longevidad

Loja es la provincia andina más sureña del país. Se caracteriza por ser tierra de músicos y artistas y estar llena de riqueza, cultura y tradición. Cerca, se encuentra Vilcabamba que posee un encanto especial, sus habitantes son menos de mil, y tienen un excelente promedio de vida. Otro de los atractivos turísticos es el florecimiento de los Guayacanes en Mangahurco, un espectáculo natural donde el lugar se llena de árboles amarillos.

Conoce más en: https://revista.travel.ec/publication/873adad0/mobile/?p=34

12 diciembre 2022
bg-back-mapa