El portal de viajes TripAdvisor acaba de publicar el ranking de los 25 mejores destinos gastronómicos del mundo para 2022, basado en las opiniones y comentarios que los usuarios han realizado en la plataforma durante todo el año.
Además de las tradicionales listas de ‘Destinos Populares’ y ‘Tendencias’ de Tripadvisor, los Traveller's Choice 2022 incluyen las categorías ‘Best of the best’, que distinguen a los mejores destinos para amantes de la comida, entusiastas del aire libre, esquiadores, urbanitas y amantes del sol.
“Roma no se construyó en un día, y necesitarás mucho más que un día para disfrutar de esta ciudad atemporal”, apuntan desde TripAdvisor. Para disfrutarla y por supuesto, para hincarle el diente, porque ¿quién puede resistirse a una deliciosa pizza recién sacada del horno de piedra o a una pasta della nonna en una típica trattoria romana?
Y no solo de pizza y pasta viven los romanos, las mañanas comienzan siempre con humeantes capuccinos y las tardes, sea cual sea la época del año, siempre saben mejor con un delicioso gelato artesanal.
La lista de platos imperdibles en la capital italiana es igual que el adjetivo que la acompaña desde tiempos inmemoriales: eterna.
Lasaña, risotto, cacio e pepe, carpacio, ossobuco, polenta, ragú, porchetta, piadina, tiramisú, focaccia, berenjenas a la parmesana, suppli a la romana… ¿Qué hambre de repente, no? Benvenuti a Roma!
Quien dijo que en Inglaterra se come mal es que no fue al sitio correcto. De Candem Town a Covent Garden y de Portobello Road a Shoreditch: Londres es un verdadero hervidero gastronómico en el que hay miles de opciones, desde exclusivos restaurantes con Estrella Michelin hasta la mejor street food.
Ah, y no solo es la segunda mejor ciudad para los amantes del buen comer, sino también del buen beber, pues aquí se encuentra el Connaught Bar, que recientemente ha revalidado su título de mejor bar del mundo en los premios The World's 50 Best Bars 2021.
Siempre nos quedará París… ¡y su comida! Ratatouille, raclette, galettes, quiche, cassoulet, coq au vin, bullabesa, macarons, pan au chocolat, crepes… Oh mon Dieu! Es imposible probar todo en una escapada, por eso, cualquier momento nos parece bueno para volver a por otro trocito de la capital francesa.
La ciudad de los récords y del “todo es posible” es el cuarto mejor destino del mundo para los amantes de la comida, y es que aquí los restaurantes de lujo conviven con los puestos callejeros formando un exótico menú en el que descubrir los sabores de Oriente Medio en platos típicos como: falafel, hummus, manousheh, tabouleh, samboosa o el famoso khuzi, considerado el plato nacional de los Emiratos Árabes.
Barcelona es, según los usuarios de TripAdvisor, la mejor ciudad de España y la quinta del mundo para los amantes de la buena mesa. Una noticia que no es nueva, pues en Condé Nast Traveler siempre hemos alabado por activa y por pasiva su apabullante, heterogénea y vibrante oferta gastronómica.
Todo tiene su (buen merecido) sitio en Barcelona: cocina innovadora, restaurantes de toda la vida, bares de vinos, restaurantes internacionales, veganos, coctelerías… Si algo va a pasar (gastronómicamente hablando), pasará primero en Barcelona.
Si parpadeas, te la pierdes: la escena gastronómica de Madrid acoge cada día nuevas propuestas, renueva los clásicos y cuida con cariño la tradición castiza.
En la capital española puedes disfrutar del talento de los chefs más prestigiosos del panorama nacional e internacional (Dabid Muñoz, Ramón Freixa, Dani García, Diego Guerrero, Quique Dacosta…), ir de cañas a las tabernas de barrio, hacer la ruta del cocido, probar los mejores bocadillos de calamares, dejarte ver en los locales de moda, probar sabores internacionales, practicar el arte del terraceo y brindar en las alturas.
“La cocina y el arte de São Paulo es tan multinacional como su diversa población de 10 millones”, afirman desde TripAdvisor. No te pierdas –o sí, ¡piérdete– el distrito de Jardins, donde encontrarás multitud de restaurantes que “sirven todos los alimentos imaginables a los comensales de todo el mundo”.
Es imposible comerse la Gran Manzana entera y de una sola vez, pero si hacerlo poco a poco, en varias visitas y saboreando cada bocado: del Midtown a Long Island, de Queens a DUMBO, de la Quinta Avenida al Soho pasando por Little Italy y China Town, ¡Nueva York, prepárate, queremos hincarte el diente!
Palacios dorados, mercados flotantes, majestuosas torres de porcelana... Bangkok nunca duerme, nunca para y siempre sorprende. La capital de Tailandia es una de las mecas del street food asiático, pues sus calles parecen los pasillos de un restaurante al aire libre donde los visitantes pueden elegir en qué puesto pedir la comida.
Un tour por sus famosos mercados es una buena forma de conocer la cultura, costumbres y estilo de vida de los tailandeses mientras disfrutas de unos deliciosos noodles con pollo.
El futuro es presente en Singapur. Y esto lo descubres incluso sin haber salido de su increíble aeropuerto, Jewel Changi, galardonado varias veces como el mejor del mundo.
Para probar la cocina más auténtica del país debes dirigirte a los mercados de comida callejera de la ciudad, conocidos como hawkers, que desde hace poco más de un año, forman parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Fuente: Condé Nast Traveller