Por ello, en HelloSafe establecieron un ranking entre las ciudades y países de Latinoamérica. El resultado es un panorama de los mejores países y ciudades para startups en América Latina, en el que Brasil y México ocupan las posiciones más importantes. Este ranking se basa en tres familias principales de criterios: cantidad, calidad y entorno empresarial.
El ranking de los mejores países de América Latina para startups muestra que, en 2022, Brasil tiene una clara ventaja sobre todos sus demás competidores en esta área, con un puntaje de 9.480. A nivel mundial, Brasil ocupa el puesto #26, al mismo nivel que países como Emiratos Árabes Unidos o Portugal.
En el segundo puesto, Chile con 6.590 puntos, y en el tercer puesto México con 6.021 puntos, clasificando respectivamente a nivel mundial en posición n°34 y 35, en el mismo grupo que países como Polonia o Bulgaria.
Argentina (4to puesto) y Colombia (5to puesto) son los otros dos países latinoamericanos que se ubican entre los primeros 50 del mundo, en el puesto #37 y #44 respectivamente.
Si se hace zoom en las mejores ciudades latinoamericanas para startups en 2022, se puede ver que Brasil y México ocupan un gran lugar en este rubro.
Con 36.654 puntos, Sao Paulo es por lejos la mejor ciudad de América Latina para startups en 2022. Cabe destacar que ocupa el puesto #16 a nivel mundial, lo que la convierte en la única representante del continente en el top 30.
Siguen después las principales capitales latinoamericanas, con la Ciudad de México (2ª, 15.691 puntos), Buenos Aires (3ª, 10.938 puntos), Santiago de Chile (4ª, 9.708 puntos) y Bogotá (5ª, 9.467 puntos). Estas 5 ciudades forman parte del top 100 mundial.
Tres otras ciudades de México integran el top 20 de las mejores ciudades de América Latina para startups: Monterrey (6ª), Guadalajara (10ª) y Puebla (14ª).
Fuente: Valor Analitik