Vermont: El primer país de América del Norte que destacamos es Vermont que proporciona ayudas hasta de USD 10.000 a aquellas personas que dispongan de un trabajo remoto y puedan mudarse a este estado.
Tulsa: Ubicado en el estado de Oklahoma, Tusla ofrece un cheque de USD 10.000 para atraer a trabajadores nuevos.
New Haven: En este caso, el beneficiario será aquella persona que haya estado durante cinco años viviendo en la ciudad. Concretamente podrán acceder a una contribución de USD 10.000 para la compra de una casa en la ciudad y USD 30.000 para aquellos emprendedores que quieran construir un edificio.
Harmony: En este caso, el objetivo es repoblar el lugar y por tanto se ofrecen reducciones de USD 11.994 para aquellos que emprendan el proyecto de construir una casa.
Baltimore: Lanza un concurso de viviendas: el primero consiste en dar a 30 personas una ayuda de USD 5.000 para comprar una casa.
Alaska: Desde el siglo XX, este estado ha aportado a los lugareños de un año una ayuda anual de USD 1200.
Anticitera: ¿Quién no ha querido vivir alguna vez en una isla griega? Y si además vivir allí te proporciona algún tipo de beneficio mejor. Esto se puede hacer realidad en la isla de Anticitera de Grecia, cuyo beneficio está en llegar a la isla y recibir nada más y nada menos que USD 500 mensuales por solamente vivir en ella, además de ello, ofrecen casa y tierras para cultivar.
Candela: Ofrece ayuda de 800 euros para solteros y 2.000 euros para familias con la condición de mudarse al lugar.
Locana: Se pagará entorno a 10.000 euros durante tres años a las familias que se muden al lugar con la condición de que tengan hijos y 6.500 de salario mínimo.
Molise: La oferta es de entorno a 800 euros al mes a cambio de una mudanza a algún lugar de la región con menos de 2.000 habitantes. Además, deben permanecer allí mínimo tres años.
Sambuca: Se ponen en venta casas a tan solo un euro pero con la condición de restaurarlas y pagar un deposito de 5.000 euros que se devuelve tras la restauración.
También puedes leer: Vik, uno de los pueblos más bonitos de Islandia
Santiago de Chile: En 2010 se creó el programa Chile Start-Up y tal y como pone en la página oficial del programa, se ofrece a mujeres y a pequeñas y medianas empresas con 3 años de vida, un total de USD 40.000 para mudarse y emprender un negocio.
Ponga: Se aportan 3.000 euros por mudarse y otros 3.000 por cada hijo recién nacido.
Saskatchewan: Quienes se muden al lugar gozarán de una remuneración de USD 13.000.
Pipestone: Este municipio canadiense ofrece terrenos por tan solo USD 8 y una beca de 25.000 a aquellas personas que quieran mudarse al lugar con el objetivo de construir una casa o emprender un negocio.
Albinen: Se ofrece USD 55.000 a las familias que decidan mudarse allí: una casa vacía, USD 24.000 por adulto y USD 9.500 por niño. Los requisitos son tener menos de 45 años y estar en el lugar durante 10 años.
Fuente: La Sexta