bg-back

Más del 90% de la población considera perjudicial para el medio ambiente tirar los medicamentos a la basura

Según informa, este informe muestra el firme compromiso de la organización y del sector farmacéutico con la sostenibilidad ambiental y la economía circular

De hecho, tal y como refleja la Memoria, en el año 2021, a través de los Puntos SIGRE ubicados en las farmacias de toda España se recogieron 99,60 gramos de envases vacíos o restos de medicamentos, lo que supone un aumento del 8% respecto al ejercicio anterior.

También puedes leer: El castigo por talas en la Amazonía brasileña es mínimo, según estudio

Tras el cierre y los buenos resultados obtenidos con los Planes Empresariales de Prevención (PEP) promovidos por SIGRE, la Memoria destaca la presentación y primeros resultados del PEP 2021 - 2023, el octavo plan emprendido por el sector, donde se destaca el esfuerzo de la industria al incluir 421 nuevas medidas de ecodiseño en los más de 117 millones de envases farmacéuticos que se han puesto en el mercado.

"La sociedad continua la lucha para hacer frente a la crisis social, sanitaria y económica actual y SIGRE contribuye a este nuevo escenario desarrollando un modelo de actividad basado en la sostenibilidad, la alianza de todo el sector farmacéutico y el impulso de la economía circular", señala en un nota.

Por decimotercera vez consecutiva, la memoria se ha editado de conformidad con los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI), al representar estos las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente sobre los impactos ambientales, sociales, económicos y de buen gobierno de la organización.

Fuente: Infosalus

 

14 julio 2022
bg-back-mapa