bg-back

Países APEC impulsarán un turismo inclusivo

Los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) acordaron adoptar medidas para un turismo seguro, accesible e inclusivo.

Los ministros instaron el fomento de un turismo "seguro, accesible e inclusivo" así como el de políticas de igualdad de género, ya sea "garantizando y promocionando la participación y el liderazgo" de las mujeres o permitiendo que sus negocios tengan "acceso al mercado y vínculos equitativos y sostenidos".

En este sentido recalcaron que "las mujeres han sido desproporcionadamente impactadas por la covid-19", por lo que "es vital que la recuperación del sector turístico sea sensible al género".

En cuanto al carácter inclusivo, uno de los puntos principales fue asegurar la accesibilidad de los destinos turísticos a personas con limitaciones físicas por su edad u otros motivos, lo que puede abrir un mercado de 435 millones de personas en la región de Asia-Pacífico.

"Esto puede dar a nuestras industrias turísticas una inmensa oportunidad para desarrollarse y crecer", reza el documento.

Los países señalaron que la "máxima prioridad" de la agenda APEC 2022 es unir esfuerzos para combatir de forma colectiva los "desafíos actuales" que azotan la región, como los impactos de la covid-19 y las consecuencias de la guerra en Ucrania, como el aumento de precio del combustible y los alimentos.

También puedes leer: Conoce cuáles son los pueblos olvidados en la India

"Nuevas incertidumbres y desafíos significativos han aumentado la necesidad de aprovechar nuestra cooperación y avanzar en el trabajo sobre turismo sostenible a fin de alcanzar nuestra visión de una comunidad Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica para 2040", subraya el documento.

"También se expresaron puntos de vista de que la paz y la estabilidad son esenciales para promover la cooperación económica, permitiendo el flujo de bienes, inversiones y personas", remarca la el comunicado.

A lo largo de la semana, cerca de 200 delegados y ministros definieron las directrices de colaboración para "acelerar la revitalización del turismo en la era postcovid-19", así como las estrategias para fomentar la recuperación de las economías de los países de la región, fuertemente dependientes del turismo y que ha sido duramente golpeada por la emergencia sanitaria.

En 2019, antes de la pandemia, el turismo respondía por cerca del 11 % del total de empleos en la región de Asia-Pacífico, lo que se traduce en 162 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la crisis de la covid llevó a que ese número bajara a 131 millones de puestos en 2020 y 138,7 millones en 2021.

De acuerdo con las proyecciones de APEC, el PIB conjunto de la región deberá expandirse este año un 2,5 % -por debajo del 3,2 % previsto anteriormente.

Además de Tailandia, APEC está conformada por Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea del Sur, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, y Vietnam. 

Fuente: Swissinfo

19 agosto 2022
bg-back-mapa