bg-back

Prácticas sostenible para el sector rural, una propuesta para Ecuador

Dentro del plan de gobierno del actual presidente Guillermo Lasso, consta de un eje ecológico, donde se compromete ha implementar prácticas sostenibles y sustentables en las diversas actividades agrícolas.

El trabajo de la agricultura, ganadería y artesanía representan un pilar importante para la economía de Ecuador, sin profundizar que estas practicas representan el empleo para un gran porcentaje de los ecuatorianos. Sin embargo, dichas actividades de empleo tienen fuertes consecuencias para la naturaleza.

¿Se ha cumplido esta parte del plan?

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Programa REM Ecuador, destinará 1 millón de dólares para el financiamiento de nueve iniciativas sostenibles relacionadas con la producción de cacao de fino aroma, sombreros y artesanías de paja toquilla, muebles, construcción en caña guadua, café orgánico, semilla de tagua, pulpa y quela de cangrejo, panela orgánica, en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, El Oro, Loja y Pichincha.

¿Qué dicen los expertos?

Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural, señaló que “las acciones implementadas por el Gobierno Nacional con el apoyo de cooperación internacional, permite mejorar la calidad de vida de los seres humanos que coexisten con la naturaleza, impulsando la transición ecológica con el ejemplo claro del uso sostenible de la biodiversidad”.

También puedes leer: Empresas mexicanas y sus acciones a favor del medio ambiente 

George Fletcher, representante de la Unión de Organizaciones de Productores de Cacao Arriba de Esmeraldas - UOPROCAE, manifestó que “este fondo concursable apoyará nuestra capacidad de post cosecha para acopiar el volumen de toda la organización, además, visibilizaremos el trabajo en favor del ambiente que realizamos desde hace más de una década. Nuestra organización desarrolla prácticas de producción sostenibles y la conservación voluntaria de bosques”.

Fuente: Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

 

20 junio 2022
bg-back-mapa