bg-back

Top 10 de los mejores estadios de fútbol del mundo 2022

Estos son los templos del balompié mejor valorados en todo el planeta.

Para hacer esta lista nos basaremos en varios aspectos, entre los que destacan el tamaño del estadio, la atmósfera que se genera y su diseño para poder ordenarlos de la manera más correcta y objetiva.

  • Tamaño: 20%. 
  • Épica y atmósfera: 30%.
  • Eventos deportivos: 30%.
  • Diseño: 20%.

Si crees que nos hemos dejado algún templo del fútbol, puedes dejarnos el estadio y por qué debería estar incluido entre los mejores. Las opiniones son subjetivas y es posible que no coincida con todo el mundo, pero esperamos que os guste la selección de los mejores estadios.

También puedes leer: Destinos paradisíacos y baratos para viajar a finales septiembre

1. Santiago Bernabéu (Madrid, España)

El Santiago Bernabéu es la sede de uno de los clubes más exitosos de Europa. Con nueve títulos europeos en su haber, el lugar del Real Madrid en las altas esferas del fútbol mundial está asegurado, y no podría haber un lugar más adecuado para que un club de este tipo juegue. El Santiago Bernabéu, inaugurado en 1947, ha sido renovado en dos ocasiones, en 1982 y 2001, para responder a las ambiciones de los galácticos. De hecho, se está llevando a cabo una nueva ampliación del estadio con el objetivo de poder incorporar un techo retráctil.

2. Camp Nou (Barcelona, España)

El Camp Nou es el estadio de fútbol más grande de Europa y es el hogar de uno de los grandes equipos de fútbol. El lema de Barcelona «mes que un club» es un icono en todo el mundo del fútbol, y su estadio es una gran parte de todo lo que representa Barcelona. Es realmente un club especial, tanto que incluso tienen una historia detallada de su estadio en el sitio web del club.

La capacidad del Camp Nou llegó a eclipsar al mundo entero al acoger a los 120.000 espectadores de la Copa del Mundo de 1982, pero debido a los cambios en las leyes relativas a la posición en los estadios, ahora se ha reducido. El estadio ha acogido innumerables goles, pero se recuerda con especial cariño el que marcó Lionel Messi frente al Getafe en la temporada 2006/2007 en un partido de Copa del Rey.

Algunos de los más grandes futbolistas del mundo han adornado el césped ahuecado -en particular Diego Maradona, Ronaldo o Lionel Messi-, lo que es otra razón más por la que el Camp Nou es uno de los mejores estadios del fútbol mundial.

3. Anfield (Liverpool, Inglaterra)

Aunque no es un estadio enorme en términos de capacidad, la legendaria atmósfera de Anfield, conocida en todo el mundo, hace que el hogar de Liverpool sea uno de los grandes estadios.

Hogar de los Reds, en el que han conseguido ganar seis Champions League, Anfield es siempre un regalo para los miembros de cualquier equipo visitante, aunque sigue infundiendo miedo a cualquier rival. El último equipo en sufrir la magia de Anfield fue el FC Barcelona, en la famosa remontada (4-0). Desde el famoso letrero ‘This Is Anfield‘ colgado en el túnel, hasta los apasionados aficionados locales que cantan ‘You’ll Never Walk Alone‘ (Nunca caminarás solo), Anfield será siempre un favorito entre los jugadores y los aficionados de todo el mundo.

4. Wembley (Londres, Inglaterra)

El estadio de Wembley es, sin duda, uno de los estadios más emblemático del fútbol mundial.

Reabierto en 2007, el nuevo Wembley fue construido en el lugar del anterior estadio de Wembley de 1923. Famoso por ser una de las atmósferas más eléctricas del fútbol mundial, el nuevo diseño ha abarcado todo lo que era genial del estadio original y lo ha ampliado aún más. Si queremos entender parte de la historia de este deporte, hay que mirar al mítico Arco de Wembley.

La celebración de algunos de los eventos más prestigiosos del fútbol europeo e internacional es ahora común en «La Casa del Fútbol».

5. Allianz Arena (Munich, Alemania)

El siempre reluciente Allianz Arena es el hogar de los dos equipos de fútbol de Múnich: Bayern Múnich y 1860 Múnich. Es el único estadio en toda Europa que puede cambiar de color para reflejar cuál de los dos equipos juega: el rojo para el Bayern y el azul para el 1860 de Múnich.

El estadio ha sido un gran éxito con ambos grupos de aficionados gracias a que los aficionados están más cerca del terreno de juego, algo que causó un problema en el sitio anterior, el Olympiastadion, que tenía una pista de atletismo alrededor del terreno de juego que creaba un ambiente bastante pobre. El relativamente nuevo Allianz Arena seguramente se hará un nombre por sí mismo como uno de los mayores estadios del fútbol mundial en los años venideros.

6. Stadio Giuseppe Meazza ‘San Siro’ (Milán, Italia)

Conocido como San Siro, el estadio multiusos es el hogar de dos pesos pesados del fútbol y sus archirrivales AC Milan e Inter (Internazionale). Es el campo de fútbol más famoso y más grande del país. Con algunos de los más grandes futbolistas del juego adornando su campo y habiendo sido anfitrión de la Copa de Europa y de la final de la Champions League, San Siro es uno de los estadios más venerados y respetados del mundo.

7. Metropolitano (Madrid, España)

El estadio Metropolitano es el lugar donde el Atlético de Madrid juega como local. La versión moderna del Vicente Calderón echó a rodar hace poco pero conserva el espíritu y pasión de su pasado y presente.

Además, ya ha acogido partidos de la selección nacional y está considerado tanto por diseño como por capacidad uno de los mejores estadios de fútbol del mundo. Su escasa historia no le ha impedido presenciar una final de Champions y se espera que acoja más eventos de talla internacional. La historia más reciente del club, liderada por Diego Pablo Simeone, ha provocado que el Atlético de Madrid se haya convertido en uno de los equipos más competitivos del continente.

8. Old Trafford (Manchester, Inglaterra)

Los que visitan Old Trafford se dividen la opinión: o lo amas o lo odias. Pero independientemente de su opinión, no hay forma de evitar que el Teatro de los Sueños sea un lugar magnífico. Inaugurado en 1910, el hogar de los Diablos Rojos (Red Devils) tiene ahora capacidad para más de 75.000 espectadores -después de su renovación en 2006- y es el estadio del club más grande de Inglaterra.

Con el ex-técnico Sir Alex Ferguson que acaba de dejar su puesto, el Manchester United parece listo para iniciar una nueva era. Sin embargo, una cosa es segura: los aficionados de todo el mundo seguirán acudiendo en masa al cosmopolita Old Trafford para disfrutar de la magia del estadio y ver uno de los clubes más exitosos del fútbol.

También puedes leer: Conoce al mejor aeropuerto del mundo y de América Latina

9. Estadio de Maracaná (Rio de Janeiro, Brasil)

El Maracaná es uno de los estadios más notables del fútbol mundial, situado en una de las ciudades más bellas del mundo. No podía faltar en la lista de los mejores estadios del mundo aunque eso signifique dejar a otros fuera. El estadio fue sede del decisivo partido de la fase de grupos de la Copa Mundial de 1950 (no hubo final ese año) entre Brasil y Uruguay, que tuvo una asombrosa capacidad de 199.854 espectadores. Aunque los anfitriones sufrieron una amarga derrota, el partido será uno de los clásicos de la historia del fútbol.

10. Estadio Azteca (DF, México)

El Estadio Azteca de la Ciudad de México es conocido por su enorme capacidad y su atmósfera eléctrica cuando está lleno, pero pasará a la historia como el único estadio que albergó dos finales de la Copa Mundial.

Desafortunadamente para los aficionados de Inglaterra, también es el lugar donde se encuentra el famoso gol de Diego Maradona ‘La Mano de Dios’. Puede que la enormidad de los aficionados ingleses no lo recuerde con cariño, pero no se puede negar que el estadio, el tercer estadio de fútbol más grande del mundo, es uno de los mejores que existen.

Fuente: Futbol Moderno 

29 agosto 2022
bg-back-mapa