bg-back

Trabajar en Japón: todo lo que debes saber

Trabajar en Japón es la meta de muchos, ya que el país asiático ofrece estabilidad económica y crecimiento profesional.

La capital Tokio, una de las mayores potencias económicas del mundo, es donde más inmigrantes se reciben, pues está repleta de posibilidades de negocio. Si tienes planes de hacer este cambio, es importante saber que los japoneses tienen una cultura muy particular, por lo que tendrás que adaptarte a ella. Además, el país es muy innovador y referente en tecnología. Los sectores que más impulsan la economía allá son la fabricación de productos electrónicos y coches.

Pero ¿qué necesitas hacer para conseguir un trabajo en Japón? En este artículo te vamos a dar algunos consejos que te ayudarán en tu camino.

También puedes leer: Los 5 mejores países para visitar en Latinoamérica 

Descubre lo que necesitas hacer para lograr un trabajo en Japón

Es fundamental que busques trabajo en Japón mientras aún estás en tu país de origen, ya que muchas empresas no contratan inmigrantes sin visa. Así que empieza a buscar vacantes en en línea. Hay muchas páginas web que pueden contribuir a este proceso. Conoce algunos ejemplos abajo:

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Japón?

Muchas personas tienen dudas sobre los idiomas necesarios para trabajar en empresas japonesas. Para tener más oportunidades en el mercado laboral, se recomienda hablar inglés intermedio o avanzado y al menos japonés básico, para que puedas mantener una comunicación más cercana con los japoneses. Antes de migrar a Japón, busca información sobre las costumbres y tradiciones del país. Como vas a empezar una nueva vida en un destino oriental, es esencial conocer su cultura, normas y reglas. Además, intenta hablar con personas que hayan tenido esta experiencia o que aún vivan allá.

También estés atento a todos los documentos que debes tener para solicitar la visa para entrar y trabajar en Japón. Existen varios tipos de permiso, por eso entérate sobre ello en la Embajada del Japón en cada país. Por fin, cabe mencionar que los japoneses, aunque tienen una cultura diferente a la nuestra, son muy simpáticos y acogedores. Entonces, si este es tu sueño, prepárate y ten la mente abierta para el nuevo. No hay duda de que será una experiencia inolvidable que te aportará crecimiento personal y profesional.

Fuente: Western Union

08 septiembre 2022
bg-back-mapa