El primer ejemplo que aparece es Nueva Zelanda y 'El señor de los anillos'. Nueva York también es un clásico inagotable. ¿Y en términos nacionales? La serie Juego de tronos, rodada en España en un gran número de localizaciones, puso en el mapa a sitios tan desconocidos para el turista como el castillo de Zafra (Guadalajara), que logró un aumento del 488% de las búsquedas en Tripadvisor. La Spain Film Comission (SFC) es la entidad que agrupa a todas las Film Office (autonómicas, provinciales o municipales) del país. Su presidente, Carlos Rosado, lleva más de 20 años de experiencia en este sector que impulsa la llegada de turistas gracias a la subida de las producciones audiovisuales, a punto de superar el récord de 2019.
"Hay un incremento exponencial de los rodajes y hemos superado ya la crisis de la pandemia de los años 2020 y 2021", señala Rosado en declaraciones a El Confidencial.
El interés mundial en este nuevo tipo de turismo avanza cada vez más. La Spain Film Comission está a punto de entrar como entidad asociada de la Organización Mundial del Turismo, resalta su presidente. "Hay un cambio de tendencia mundial en la percepción y se quieren hacer estudios conjuntos".
En el plano de la rentabilidad para la economía local, según la SFC, más del 30% del presupuesto global para la producción se invierte, ya sea de forma directa, inducida o indirecta, en las localizaciones seleccionadas.
Los datos de la Association of Film Commissioners International, y que recogen Natalia Ramos y Miriam Sánchez en su estudio académico 'Impacto del turismo cinematográfico en España e influencia en Canarias', remarcan que un largometraje puede gastar más de 250.000 dólares al día en una economía local y un anuncio de televisión nacional o internacional significativo puede generar un gasto local de hasta 1 millón de dólares en menos de dos semanas.