De acuerdo con la cartera de Estado, el turismo se ubica como la cuarta fuente de ingresos no petroleros para la nación. Al ser comparadas con los números de 2019 y 2021, estas cifras dan cuenta de la favorable reactivación de la denominada 'industria sin chimeneas'..
Los ingresos de divisas por turismo, de enero a marzo de 2022, alcanzaron los USD 313,5 millones, más del doble de lo obtenido en el mismo periodo de 2021. Así también, en el primer cuatrimestre del año las ventas del sector se recuperaron en un 91% en relación a 2019, y presentaron un crecimiento positivo del 62% frente a 2021.
¡El turismo muestra señales positivas de reactivación! En lo que va de 2022 la balanza turística deja ingresos por más de $63 millones de dólares, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y el sector privado. Las llegadas de extranjeros al país de enero a junio de 2022, presentaron una recuperación del 45% frente al mismo semestre de 2019, También, algo positivo fue un crecimiento que llegó al 155 % en relación al mismo periodo de 2021.
También puedes leer: Cuba y China firman acuerdo de entendimiento en turismo
El Ministerio señaló que durante los cinco primeros meses del año, se evidencia algo positivo: un constante crecimiento en cuanto a la generación del empleo del sector, relacionado a alojamiento y servicios de comida.
Un ejemplo de ello es mayo de 2022, cuando se registraron 83 662 empleos más que lo contabilizado el mismo mes de 2021. Ecuador se alista para el próximo feriado, que espera incentivar el turismo. El 10 de agosto se conmemora el Primer Grito de Independencia. Como cae miércoles, se traslada al viernes 12 de agosto, por lo que se habrá un feriado de tres días.
“El compromiso y esfuerzo del sector privado, así como la asignación de más de USD 47 millones por parte del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, han sido factores clave para la promoción del Ecuador como un destino turístico imperdible para el mundo También, un vehículo de conservación y desarrollo nacional”, indicó la cartera de Estado en un comunicado.
Fuente: El Comercio